top of page

RUDOLF LUDWIG CARL VIRCHOW (1821-1902)

Foto del escritor: Carlos ArturoCarlos Arturo

Actualizado: 10 nov 2021

El padre de la medicina del siglo XIX


Nacido en el 13 de octubre de 1821 en Schivelbein, Prussia (Polonia hoy en día) situado en una región rural y pobre, fue hijo de un campesino llamado Carl Christian Siegfried Virchow que se encargaba del negocio familiar, no tuvo hermanos y no se sabe mucho acerca de su madre solo el nombre que llevaba antes de casarse siendo este Johanna Maria Hesse. Durante su infancia según Elliot Weisenberg, Rudolf Virchow fue un estudiante excelente y pudo hablar alemán, latín, griego, hebraico, inglés, árabe, francés, italiano y neerlandés con fluidez. En la escuela siempre fue el primero de la clase. De 1835 a 1839 fue al Gymnasium y recibió una beca para estudiantes talentosos pobres, la beca preveía que los galardonados estudiaran Medicina y a continuación trabajaran como cirujanos en el ejército, pero aun no trabajaría para este sino en el hospital Charité en Berlin.


En 1845 describió un caso de leucemia que fue uno de los dos primeros casos de esta enfermedad que se describieron y en 1848 Virchow investigó un brote de tifus por encargo del Gobierno de Prusia. En su informe sobre el brote llegó a la conclusión de que las condiciones sociales y el Gobierno fuesen los responsables del brote, lo que fastidió al Gobierno. El mismo año Virchow tomó parte en las revoluciones de 1848 y desde julio de 1848 a junio de 1849 publicó un periódico semanal llamado Die Medizinische Reform (La Reforma Médica). A través de los artículos en ella publicados se defendió que la salud humana es un asunto de interés social directo y que las condiciones sociales y económicas deben ser analizadas científicamente como causas de enfermedad. Para Virchow estaba muy claro que la medicina debía ser una de las bases científicas de la organización social. Fue un gran médico y político alemán, considerado el fundador de la patología celular.


El nombre de Rudolf Virchow es uno de los pocos que el estudiante de medicina se encuentra a lo largo de la carrera vinculado a diversas áreas. Sería, pues, un error, relacionarlo única y exclusivamente con la patología y la clínica basada en la lesión. Sus biógrafos dividen su vida en tres etapas. En la más temprana desarrolló una intensa actividad política y social que profundizamos anteriormente. La segunda tuvo un carácter eminentemente científico y coincidió con su estancia en Würzburg entre 1849 y 1856. La tercera, la más amplia, abarca desde 1856 hasta su muerte; en este amplio periodo residió en Berlín siendo profesor de anatomía patológica y director del primer instituto autónomo de la disciplina.


En el curso de sus trabajos sobre citogénesis de los tejidos cancerosos, demostró en 1858 que toda célula procede de otra célula anterior, o como lo decía en su axioma «ommni cellula e cellula»; como la planta sólo puede proceder de otra planta y el animal de otro animal.

Biografía de Rudolf Virchow. (s. f.). biografiasyvidas.com. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/virchow.htm

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Story Behind Science (N. Stevens & R. Virchow). Creada con Wix.com

bottom of page